A lo largo de los años, se crearon innumerables herramientas y se descubrieron diferentes tecnologías que cambiaron el curso de la historia. Se tratan de grandes avances que ayudan a crear la civilización que se conoce hoy día.
¿Cuáles son los inventos que más revolucionaron la historia?
Sigue leyendo para que puedas descubrir más sobre los inventos que revolucionaron la historia por su gran utilidad en el avance de la sociedad.
La rueda
La rueda es uno de los inventos más antiguos de la humanidad y uno de los más importantes desde entonces.
Su invención permitió a las personas transportar todo tipo de objetos más grandes y pesados de manera más eficiente, sencilla y segura. Gracias a esto, el comercio y la construcción resultaron más fáciles para las distintas civilizaciones.
Además, la rueda hizo posible la creación de los primeros vehículos, como los coches y las carretas. Estos vehículos cambiaron por completo la forma en que las personas trabajaron y se transportaron.
El transistor
El transistor es un dispositivo electrónico que se emplea para amplificar y conmutar señales eléctricas.
La invención del transistor ocurrió en la década de 1940, por parte de los físicos William Shockley, John Bardeen y Walter Brattain. En ese entonces y aún hoy, se considera un hito en la historia de la tecnología.
Los transistores hicieron posible la creación de los primeros ordenadores, equipos esenciales que cambiaron la manera en que las empresas y los gobiernos procesaron y almacenaron los datos y la información.
Los transistores también son fundamentales en la fabricación de dispositivos electrónicos modernos como los móviles, las tablets y los ordenadores.
La brújula
La brújula es un instrumento de navegación que emplea un imán para señalar la dirección del norte magnético.
Su invención data de la antigua China hace más de 2000 años. Durante este período, transformó la navegación y el comercio en todo el mundo. La brújula permitió a los navegantes trazar rutas más precisas y evitar perderse en el mar.
Esto a su vez aumentó el comercio y la exploración de los navegantes, permitiendo que las culturas se conectaran, tanto en lo comercial como en lo social.
Internet
Internet es una red mundial de ordenadores que permite y facilita la comunicación y el intercambio de información a nivel global. Su invención se remonta a la década de 1960 por parte del Departamento de Defensa de los Estados Unidos.
Internet cambió la forma en la que las personas trabajan, se relacionan con otros y se informan de lo que ocurre en el mundo.
Gracias a esta inmensa red que sigue en crecimiento, es posible acceder a información de todo el mundo en cuestión de segundos, conectar con personas de cualquier lugar y realizar compras y transacciones en línea.
La escritura
Otro de los inventos revolucionaros a lo largo de la historia es la escritura. Se trata de un sistema de representación gráfica del lenguaje hablado y actualmente, existen muchos tipos de escrituras, dependiendo de la civilización, la cultura y del idioma.
Su invención en la antigua Mesopotamia, la cual se estima que ocurrió hace 5000 años, transformó la manera en que las personas registran y transmiten información.
La escritura permitió a las personas registrar la historia, la cultura y las leyes, lo que a su vez facilitó la transmisión de conocimientos y aprendizajes, así como la creación de la civilización.
Incluso la escritura es esencial en la educación y la comunicación modernas, siendo fundamental en el aprendizaje de cualquier niño.
La imprenta
La imprenta es una máquina que se utiliza para imprimir textos y otros documentos. La invención de la máquina se registra en Europa, en el siglo XV, por parte de Johannes Gutenberg.
Entre las diferentes invenciones a lo largo de la historia, la imprenta se considera un hito en materia de comunicación.
La imprenta permitió la producción en masa de libros y otros materiales impresos, esto ayudó a fomentar la educación y la difusión del conocimiento a nivel global.
Además, la imprenta fue esencial durante las difusiones en la Reforma Protestante y en la creación de la prensa libre, lo que a su vez cambió la política y la sociedad en Europa y América.
La penicilina
La penicilina es un antibiótico que se utiliza para tratar infecciones bacterianas.
Fue descubierta de forma accidental en 1928 por el científico británico Alexander Fleming, siendo uno de los mayores descubrimientos en el mundo de la medicina.
La penicilina permitió tratar diferentes tipos de enfermedades infecciosas que eran imposibles de curar en esa época. Gracias a esto, se logró salvar millones de vidas en todo el mundo.
La penicilina también es fundamental en la investigación de otras drogas antibióticas y en el desarrollo de la medicina moderna.
Anestesia
La invención de la anestesia permitió a los médicos realizar cirugías y otros procedimientos médicos dolorosos sin causar sufrimiento a los pacientes, lo cual fue uno de los mayores logros de la medicina.
La anestesia moderna pasó por un desarrollo conformado de diferentes etapas, basado en una variedad de sustancias y técnicas.
Desde entonces, la anestesia evolucionó de muchas maneras y ahora se incluye en una variedad de técnicas y medicamentos, como anestésicos locales, regionales y generales, los cuales son administrados a través de inhalación o inyección.
Los inventos y descubrimientos de la humanidad fueron fundamentales para transformar el mundo hasta conocer el actual.
Estos inventos permitieron la creación de nuevas tecnologías y herramientas que cambiaron por completo la forma en que evoluciona la sociedad.