obesidad

Exceso de peso en algunos Españoles

Según investigaciones realizadas en Barcelona por reconocidos nutricionistas, el exceso de peso en españoles ha disparado las alertas, por la cantidad de dinero que el gobierno debe invertir en tratamiento para contrarrestar este flagelo, padecido por muchos.

Y es que son más de 2.000 millones de euros anuales que se invierte en programas de concientización y prevención; como también en educación sobre una correcta alimentación, auto control, en fin, herramientas cuyos resultados no son los esperados.

gorduraEstadísticas mundiales dieron a conocer que en el año 2.000, más 100 millones de personas en el mundo presentaban un grado de obesidad mórbida, para el 2003 la cifra aumentó a 400 millones, en 2010 más de 800 millones. Y si se calculan nuevas cifras para este 2016 se estarían registrando más de 1.500 millones de personas padeciendo exceso de peso.

Se ha vuelta la tarea de los diferentes gobiernos, reeducar su población y fundamentar en ella la importancia de llevar una vida más saludable; en España por ejemplo el Ministerio de Sanidad y Consumo lleva a cabo el proyecto Estrategia NAOS Nutrición, Obesidad y Actividad Física, esto con el fin de disminuir las consecuencias negativas que la obesidad deja en la población, el objetivo del proyecto es concientizar a la población española de la necesidad que hay en cuanto a adoptar estilos de vida más sanos.

Ninguno Se Escapa de la Posibilidad de Tener Exceso de Peso

Adultos, niños, ancianos, todos están en el riesgo de tener peso excesivo ya que precisamente algunas grandes industrias alimenticias aportan a que el exceso de peso de eleve con rapidez, pues en ocasiones adicionan hormonas a los alimentos, persevantes y otro tipo de sustancias que quizá se ignoran; además el sedentarismo se ha propagado, simples acciones como subir escaleras, desplazarse de un lugar a otro han sido sustituidas por la valiosa tecnología.

La SEEDO Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad, se ha encargado de adelantar investigaciones sobre el tema, concluyendo que “el 53,5% de la población española entre 25 y 60 años presenta exceso de peso, repartido entre un 39% con sobrepeso y un 14,5% con obesidad”.

La Obesidad y el Exceso de Peso Están Relacionados con Otras Enfermedades

peso excesivo

La cuestión en la obesidad no solo se queda en el aumento del volumen corporal, sino que también trae consigo la aparición de otras enfermedades como cardiovasculares, depresivas, diabetes, colesterol alto, incapacidad de movilidad total y dificultad de desplazamiento.

En España más de 5 millones de personas sufren de obesidad en diferentes grados; y es que en el último año se elevó en un 15% en los niños, un 10% en jóvenes y un 6% en adultos, según estudios que avanzan sobre el estado nutricional en España. El aumento más notorio se evidencia por tasas más elevadas en Asturias y Aragón, donde la obesidad mórbida es de 4 por cada 10 habitantes.

Según diagnósticos médicos, este flagelo se acrecienta día a día, es hora de hacer un pare y realizar un proceso de educación nutricional con la población española, pues de continuar con estos hábitos, el problema va a sobrepasar límites laborales, educativos y probablemente la tasa de mortandad por las enfermedades que causa el exceso de peso, aumentarían en forma alarmante.