beneficios de la sofrologia

¿Cómo sentirte mejor contigo mismo?

Mejorar la calidad de vida y hacerte menos vulnerable al estrés, es parte de los beneficios que te puede aportar la sofrología cuando se practica de forma regular mediante un método que es muy sencillo en su aplicación, incluso flexible ya que su práctica aplica en cualquier momento del día.

El objetivo es sentirse bien consigo mismo

Es así como estando en la oficina, en la casa o cualquier otro lugar puedes poner en práctica esta técnica, ya sea que te encuentres de pie, sentado, vistiendo ropa de trabajo o no, ya que además tampoco requieres de aromas especiales o música de fondo para hacerlo.

Técnicas como la sofrología han surgido con el propósito de sumar bienestar a las personas, para ayudarlas entre otras cosas a sentirse a gusto consigo mismas y a aprender a adaptarse a condiciones diversas, sin que estas interrumpan la tranquilidad individual.

En principio las personas buscan esta técnica para tratar de resolver algún problema en particular, sin embargo cuando la práctica de esta se hace de manera regular, aprenden a desarrollar capacidades y valores propios que les permiten hacer frente a cada situación compleja que se presente en el futuro.

No es casual que profesionales de distintos ámbitos hagan uso de ella para conseguir beneficios en sus equipos, pacientes o personas de su entorno, tal es el caso de los educadores que le sacan ventaja como recurso pedagógico.

Así mismo los directivos de empresa hacen uso de esta para mitigar el estrés y aprender a manejarlo, los deportistas para conseguir un rendimiento mejor o los médicos para tratar a sus pacientes ya sea como complemento o como única terapia.

Beneficios de la sofrología

La Sofrología o sophrologie es un concepto que aplicado a nuestra salud puede ser muy beneficioso. Cuando se utiliza de forma regular conlleva a una serie de beneficios para el paciente, estos son:

  • Beneficios para el cuerpo, ya que promueve el estado de relajación de este al mismo tiempo que el bienestar físico.
  • Beneficios para la mente, los cuales se evidencian con la manifestación de pensamientos positivos y con una mayor concentración de la persona, aun en ambientes llenos de ruidos y distracciones.
  • Beneficios emocionales, ya que la persona aprende a gestionar de forma adecuada las emociones haciéndose más activo, entusiasta y reaccionando de con toda serenidad ante ciertas dificultades.
  • Valores más desarrollados, por medio de los que la persona se siente más responsable, libre de hacer y tomar decisiones y acciones, con un alto sentir de dignidad.
  • Por si fuera poco esta práctica de manera frecuente hace que las personas cambien la percepción que tienen de su cuerpo de manera positiva, al igual que de cada estado emocional, de la mente y de los valores personales.

  • Pero lo más importante de ser consciente de todo ello es que quien la práctica, se abre paso a que de manera progresiva ocurra una transformación muy positiva en primer término consigo mismo, y después para con las demás personas.

 ¿Quiénes pueden practicar esta técnica?

  • Es una de las mejores cosas que ofrece esta técnica, que se puede aplicar tanto en niños, como en jóvenes y adultos.
  • En el caso de niños y jóvenes es un recurso del que pueden sacar muchísimas ventajas, ya que mejora por una parte el rendimiento académico, gracias a que promueve la concentración y con ello mejora el aprendizaje y la organización, los resultados son exámenes superados con éxito y poco nivel de estrés.
  • No menos importante es que aprenden a auto conocerse mejor, a desarrollar los valores, la calma, las actitudes positivas que benefician su vida diaria, particular y la interacción con otros por medio de las habilidades sociales que van aprendiendo.
  • Finalmente, la comunicación entre los niños y jóvenes y sus padres, es otro aspecto que se ve beneficiado por la sofrología.
  • En el caso de los adultos, esta les permite mejorar notablemente la eficacia individual, ya que promueve la adaptación con mayor facilidad, a distintas condiciones laborales que impliquen ambientes muy concurridos o bulliciosos.
  • También contribuye con una comunicación mejor, con mayor rendimiento laboral y con el trabajo en equipo.

¿Qué cosas te puede aportar la práctica de la sofrología?

Los aportes serán en base a los objetivos que la persona persigue con esta práctica, entre ellos:

  • Una gran sensación de energía y de vitalidad.
  • Capacidad para eliminar las tensiones y alcanzar un estado de serenidad en un corto tiempo.
  • Se activa la concentración en niveles elevados, facilitando el rendimiento en los diversos ámbitos en los que la persona hace vida diaria.
  • Los cambios en las personas que conocen y son activos con la sofrología, son notables y estos les permiten avanzar hacia nuevos descubrimientos, hacia la conquista de la conciencia propia y a las transformaciones para mejorarla de forma significativa.
  • Y debido a la plasticidad cerebral del ser humano, es posible que tengan origen circuitos neurológicos nuevos, todo esto se va adquiriendo y desarrollando gracias a las sesiones y lo mejor de todo es que se ponen en práctica de inmediato en la cotidianidad.
  • Es en pocas palabras es una especie de entrenamiento personal que se fundamenta en aplicar técnicas de relajación, a la vez que se promueve la activación de la mente y el cuerpo.
  • Con esto, las personas van poco a poco aprendiendo a conseguir de forma consciente como estar relajado y sereno pese a cualquier circunstancia que rodee su vida en un momento determinado.

La idea es que la persona se pueda llegar a equilibrar en todos sus aspectos (social, físico y psíquico).