El emulador se encarga de simular otros dispositivos de Android directamente en un ordenador, para de esta forma probar una app en dispositivos distintos y diferentes niveles de API Android sin que sea necesario tener un dispositivo físico específico.
Funciones de los emuladores de Android para Pc
Los emuladores se encargan de proporcionar en su mayoría todas u cada una de las funciones que desempeña el dispositivo Android original.
Por lo tanto, las personas tienen la oportunidad de simular tanto mensajes de texto como llamadas entrantes, poder especificar lo que es la ubicación de dicho dispositivo, usar diversas velocidades de red, realizar pruebas en los sensores de rotación al igual que otros sensores que pertenecen al hardware, tener acceso a Google Play Store y muchas cosas más.
En ciertos casos, llevar a cabo la prueba de un emulador es mucho más veloz y sencillo que cuando se lleva a cabo en el dispositivo físico. Esa es una de las principales ventajas de un emulador android pc que funcione correctamente.
Un ejemplo puede ser el siguiente, ya que existe la posibilidad de poder transferir datos mucho más rápido para el emulador que para un dispositivo que se encuentre conectado usando el USB.
Todos estos emuladores tienen incluidas las configuraciones predeterminadas de diversos teléfonos al igual que tablets que sean Android, también Wear Os al igual que dispositivos que son de Android TV.
El funcionamiento de un emulador Android para PC
Para la instalación de este tipo de emulador, se debe seleccionar el componente de dicho emulador en lo que es la pestaña SDK tools de lo que es SDK manager.
Los emuladores de Android utilizan lo que es Android Virtual Device o abreviado AVD, para poder especificar de esta manera la versión de la plataforma Android al igual que las características que posee en Hardware de aquel dispositivo que es simulado.
En el caso de que desees probar una app de forma eficaz, será necesaria la elaboración de un AVD que se encargue de modelar en dispositivo en el cual se va a ejecutar la app tomando en cuenta el diseño que posee.
Toda AVD funciona comportándose como un dispositivo que es independiente, contando con un almacenamiento privado completamente propio para cada uno de los datos que pertenecen al usuario, las tarjetas SD, entre otras cosas.
De una forma predeterminada, este emulador se encarga de almacenar todos los datos que pertenecen al usuario, todo el contenido de dicha tarjeta SD al igual que la memoria del caché dentro de un directorio particular para dicho AVD.
En el momento que se inicie el emulador, se cargarán cada uno de los datos que son de usuario al igual que el contenido que lleva la tarjeta SD, pero partiendo desde el directorio que pertenece al AVD.
¿Cómo se ejecutan las app en el emulador de Android?
Se pueden ejecutar las aplicaciones partiendo de un proyecto que sea de Android Studio o también se pueden ejecutar algunas que se encuentren instaladas directamente desde el emulador de Android de igual manera a como se realiza desde un dispositivo.
Para hacer esto realiza lo siguiente:
Se abre lo que es un proyecto en Android Studio y después se hace clic en la pestaña Run. Una vez hecho esto va a aparecer un diálogo que dice Select Deployment Target.
Al recibir un error o alguna advertencia encima del diálogo sólo hay que hacer clic en dicho vínculo para saber más información. Para poder continuar se deben corregir diversos errores, como en el caso de algunos problemas en el Hardware Accelerated Execution Manager.
En el diálogo anteriormente mencionado, se debe hacer la selección de alguna definición del emulador que existe y después de eso se hace clic en OK.