Cada pieza de ropa textil de hogar necesita un tipo específico de lavado; las telas que son especialmente las más delicadas, siguen ciclos de lavado diseñados específicamente para preservar sus propiedades en el mejor de los casos.
Consejos para una mejor higiene en nuestra ropa textil de hogar
En esta breve guía para el lavado de la ropa de hogar, responderemos a las dudas sobre qué telas van en la lavadora, sobre la mejor manera de lavar toallas y albornoces y sobre cómo lavar los edredones, sábanas, y fundas de colchones.
En resumen, todo lo que necesitas saber para conservar tu ropa de hogar en las mejores condiciones.
¿Cómo lavar toallas ¿
Las toallas pueden ser de rizo, lino, nido de abeja o microfibra. La característica fundamental de cada tipo de toalla es el tipo de absorbencia y la suavidad, así que para mantenerlas en el mejor de los casos, debes conocer como lavarlas.
¿Qué detergente se debe utilizar para las toallas?
Es mejor optar por un detergente de lavadora específico para artículos delicados, para así, asegurarse de no atacar la suavidad de nuestra ropa. El uso de suavizante debe ser mínimo; un exceso de suavizante puede «secar» la tela y dejarla áspera.
Para lavar las toallas en la lavadora te recomendamos que utilices algunos trucos. El vinagre por ejemplo, es un gran aliado para contrarrestar el efecto de la cal en el agua, así como el bicarbonato de sodio.
El primero se puede agregar a la bandeja, mientras que el bicarbonato se agrega a la canasta en un recipiente resistente al calor. Ajusta la temperatura de lavado entre 30 y 40 grados y verá los resultados.
Para las toallas de microfibra, sin embargo, es mejor no superar los 40 grados de temperatura y no usar suavizante de telas. Además, presta atención a los ciclos de centrifugado ¡es probable que demasiadas vueltas arruinen las toallas!
¿Cómo lavar albornoces de microfibra?
Los albornoces de microfibra son la opción que más se elige al comprar ropa de hogar. De hecho, es una prenda que además de ser agradable para el cuerpo, es un gran aliado que ahorra espacio.
El tejido que tiene es muy versátil y te permite doblar el albornoz y mantenerlo incluso en espacios muy pequeños. Es por eso que es usado sobre todo por quienes practican deportes y necesitan una prenda cómoda y práctica.
Para lavar el albornoz de microfibra es mejor que antes de introducirlo en la lavadora, le des la vuelta.
¿A qué temperatura debes lavar tu albornoz de microfibra?
Mejor en agua tibia y con un detergente suave. Ya después del lavado puede secarlo en la secadora (a temperatura media) y colocarlo en un lugar seco, colgándolo verticalmente.
De esta manera la bata de baño una vez seca, se puede almacenar de forma segura e higiénica en el cajón y sin la presencia de pliegues o arrugas causadas por el lavado.
¿Cómo lavar la funda del colchón?
La cubierta del colchón es una prenda de cama esencial y sobre todo, no debe subestimarse en caso de alergias, ya que es una zona propensa a la acumulación de polvo y ácaros.
De hecho, la funda del colchón sirve para proteger el colchón y garantizar una mayor resistencia. Pero no solo eso, protege como hemos comentado anteriormente del ataque de ácaros y otros microorganismos que pueden comprometer el descanso, hasta causar dificultades respiratorias y consecuencias más molestas.
Precisamente por esta razón saber cómo lavar la funda del colchón es esencial.
La funda del colchón es muy fácil de limpiar y se puede lavar a menudo. Antes de lavar, siempre mira bien en la etiqueta, allí encontrará todas las especificaciones de su material y te asegurarás de hacer lo correcto.
Las fundas de colchón de PVC por ejemplo: pueden lavarse a máquina a 40 grados, los de algodón en cambio, a 60 grados.
Entre todos los modelos de fundas de colchones, también se encuentra una funda realizada con lana merino. La lana merino es un tipo de fibra textil de origen animal, muy apreciada, y refinada.
¿Cómo lavar el colchón de lana merino?
El consejo es no lavarla con agua muy caliente y proceder con el lavado a mano. Después llena un recipiente con agua tibia, agrega un poco de jabón neutro, sumerge la cubierta del colchón y déjalo en remojo durante diez minutos.
Después de este simple paso, retira la funda del colchón sin frotarla y lávala con cuidado en agua tibia; para el último enjuague usa agua fría en su lugar.
Si no tienes tiempo, puedes lavarla en la lavadora pero asegurándote de elegir un programa que simule el lavado a mano. Finalmente, coloca la funda del colchón horizontalmente al sol, pero que no le dé la luz directa.
Una vez seco, la funda de colchón estará lista para ser usada.
¿Cómo lavar las sábanas de algodón?
El lavado de las sábanas de algodón puede parecer simple, pero en realidad hay muchos errores que deben evitarse para tener una ropa de cama de algodón perfecta y duradera.
Un mal lavado, de hecho, puede comprometer el color de nuestras sábanas de algodón, así como arruinar la textura al tacto.
El algodón es una de las fibras naturales más apreciadas por sus propiedades, es un tejido higiénico y resistente con un mantenimiento simple. Pero hay que tener cuidado ya que no es un tejido elástico.
¿Cómo lavar sábanas de algodón?
En primer lugar hay muchos tipos de algodón que pueden requerir diferentes tipos de lavado. Por este motivo y como siempre, te recomendamos que consultes la etiqueta con las especificaciones del tejido y las pautas de lavado.
Después de esto estarás listo para poner tus sábanas de algodón en la lavadora, tan solo debes elegir el programa adecuado para el tipo de tela de algodón. Recuerda, el blanco se puede lavar hasta 60 grados, mientras que para el resto es mejor no superar los 40 grados.