Beneficios de los préstamos hipotecarios privados

Con el paso del tiempo suele ser más complicado para las empresas el poder acceder al financiamiento que necesitan mediante los bancos tradicionales; afortunadamente, el aumento de los préstamos de capital privado ha representado una excelente solución frente a estas situaciones.

Y es que los préstamos hipotecarios privados suponen una alternativa para quienes a causa de distintas circunstancias no tienen la posibilidad de obtener financiación personal, o con algún inmueble libre de carga a través de una entidad bancaria tradicional.

En este sentido, entre las principales razones por las que podrías necesitar recurrir a este tipo de préstamos consiste en que los bancos te nieguen la concesión de créditos por tener algún otro préstamo, o aparecer en los registros de morosidad.

De cualquier manera, esta financiación logra destacar debido a las ventajas que puede ofrecer, y para que puedas conocer más sobre ellas, a continuación te hablaremos especialmente acerca de los beneficios de los préstamos hipotecarios privados.

¿Cuáles son los beneficios ofrecidos por los préstamos hipotecarios privados?

Los préstamos hipotecarios privados pueden ofrecer distintos beneficios para sus solicitantes, dentro de los cuales es posible mencionar los siguientes:

1.      Acceso rápido al dinero

El mayor beneficio que puede ofrecerte esta clase de préstamos consiste en el hecho de poder recibir el dinero solicitado en tan solo algunas horas.

Independientemente del importe que puedas necesitar, puedes llegar a obtener tu financiación rápidamente, siempre y cuando ofrezcas una garantía cuyo valor sea superior a la cantidad de dinero que estás pidiendo.

2.      Escaso papeleo

Los bancos suelen caracterizarse por ser entidades sumamente burocráticas, las cuales por lo general exigen una gran cantidad de papeles para poder concederte la financiación solicitada.

Y si bien es comprensible que deben cuidar las inversiones que llevan a cabo y tienen que asegurarse que sus prestatarios sean buenos pagadores, lo cierto es que todo este trámite suele terminar siendo estresante cuando únicamente necesitas un préstamo rápido y sin demasiadas preguntas.

Por eso, la financiación ofrecida por el capital privado se presenta como una increíble alternativa, debido a que no requiere de grandes papeleos.

3.      Respuesta prácticamente inmediata

La banca suele contar con diversas oficinas, las cuales se dedican a evaluar los diferentes factores asociados con tu solicitud de préstamo antes de establecer si tu perfil califica a su financiación; sin embargo, en el caso de los capitales privados, tienes la posibilidad de conseguir una respuesta a tu solicitud de manera prácticamente inmediata, y al cumplir con sus requisitos lo más probable es que sea positiva.

4.      No se toma en cuenta la inclusión en listados de riesgo

Entre los motivos válidos para recurrir a los préstamos hipotecarios privados, se encuentra la posibilidad de poder eliminar tus datos de los registros de riesgo en solo algunos días, y es que al contar con alguna deuda acumulada ante un banco, resulta poco probable que puedas conseguir el financiamiento que requieres a través de él para poder cubrir la deuda previa.

No obstante, la financiación que proviene del capital privado, por lo general, no suele tomar en consideración tu posible inclusión dentro de estos ficheros, por lo que te ofrece mayores posibilidades de conseguir el dinero urgente que necesitas para poder hacer frente a tus necesidades.

5.      Mayor flexibilidad

Las entidades bancarias, por lo general, proporcionan ciertos términos hipotecarios estándar entre los cuales tienes la oportunidad de escoger; sin embargo, considerando que los préstamos privados no se encuentran sujetos a las mismas regulaciones, los mismos pueden ofrecerte un mayor nivel de flexibilidad al momento de determinar los términos que puedan ser más apropiados no solo para ti como prestatario, sino también para la entidad prestamista.

6.      Mayor facilidad de aprobación

Normalmente, tener un mal historial crediticio suele suponer un problema al momento de solicitar préstamos en una entidad bancaria tradicional; sin embargo, este aspecto no llega a ser un impedimento para conseguir financiación a través del capital privado, por lo que la facilidad en cuanto a la aprobación de tu solicitud suele ser mayor.

Esto se debe a que las entidades financieras de capital privado suelen obtener garantías de pago a través de otros medios, lo cual les permite ofrecer mayores flexibilidades a sus clientes, y en consecuencia, suelen realizar operaciones que impliquen un mayor riesgo.

¿Cuáles son los requisitos necesarios para conseguir un préstamo hipotecario privado?

Para terminar, también es apropiado mencionar cuáles son esos requisitos que tienes que poder cumplir a fin de lograr pedir y conseguir un préstamo hipotecario privado, por eso te indicamos los más habituales a continuación, aunque es posible que cada entidad bancaria pueda incluir otros:

  • Ser residente legal del país.
  • Contar con la mayoría de edad, es decir, más de 18 años.
  • Disponer de cualquier clase de ingresos estables y comprobables, al igual que con la suficiente capacidad de solvencia.
  • Contar con alguna propiedad inmueble que se encuentra completamente libre de cargas y pueda ser usada como aval.

¿En qué consisten préstamos hipotecarios privados?

Cuando se habla de un préstamo hipotecario privado, se hace referencia a un tipo de financiación otorgado a los prestatarios que presentan como garantía o aval alguna propiedad previamente adquirida.

Cabe mencionar que este medio para conseguir dinero es de gran utilidad en las siguientes ocasiones:

  • Por inconvenientes para conseguir fondos mediante las entidades bancarias.
  • Al estar incluido dentro de algún listado de morosos, como por ejemplo, ASNEF o RAI, etc.
  • Al requerir liquidez urgente.
  • Tener problemas económicos que es imposible solventar a través de otras vías.