La alimentación es una de las cosas más importantes que tenemos que cuidar para mantenernos sanos, por lo que los especialistas en la materia recomiendan el consumo de algunos alimentos para conseguirlos, siendo uno de ellos el huevo.
Durante mucho tiempo el huevo tuvo una pésima fama porque se le asociaba con el aumento del nivel de colesterol, pero ya eso es cosa del pasado, actualmente es considerado uno de los alimentos más saludables, por lo que recomiendan su consumo a diario.
Aunque se ha trabajado en el consumo de este alimento, muchas personas tienen aún latente el temor por su consumo, por lo que es bueno que conozcan cuáles son los beneficios para la salud de comer huevo, lo que les estaremos diciendo en este post.
Los mejores beneficios para la salud que podemos tener al comer huevo
Si eres de los que evitan consumir huevo o lo haces y no conoces los beneficios que tiene para tu salud, te conviene seguir leyendo este artículo, ya que te daremos toda la información necesaria para que veas que se trata de un alimento muy saludable para ti.
Ayuda con la prevención de las enfermedades visuales
Uno de los beneficios que tiene el huevo como alimento, es que gracias a que está lleno de carotenoides zeaxantina y luteína, las cuales son sustancias antioxidantes, ayuda a prevenir la aparición de enfermedades visuales, tales como la enfermedad macular y las cataratas, que aparecen en los adultos de avanzada edad.
Aunque las sustancias mencionadas también se pueden encontrar en otros alimentos como las espinacas y el brócoli, el cuerpo humano las absorbe mejor cuando se consume del huevo, gracias a la grasa que se encuentra en su yema.
Contribuye con el desarrollo cerebral
Otro de los beneficios que tiene el huevo como alimento es que contiene un nutriente llamado colina, el cual ayuda con el desarrollo cerebral, así como con el aprendizaje y la memoria, por lo que te conviene alimentarte con él para tener buena salud en ese sentido.
La luteína presente en este alimento no solo ayuda con la visión en las personas, también ayuda mucho con el desarrollo cerebral debido a las altas concentraciones presentes en el cerebro y la sangre, y que se han asociado con el mejoramiento de las funciones cognitivas en los adultos y adultos mayores.
Concentran una gran cantidad de nutrientes
El huevo es uno de los pocos alimentos que contiene una gran cantidad de vitaminas y minerales, por lo que al consumirlo estarás beneficiando a tu cuerpo con vitaminas A, D, E y B12, pero también como riboflavina, biotina, riboflavina, magnesio, ácido pantoténico, calcio, entre otros.
Cada uno de los nutrientes mencionados ayudan a mejorar tu bienestar mental y físico, evitando así que sufras enfermedades, al tiempo que te dotan de energía y potencia tu desarrollo.
Su proteína es de mayor calidad
De las proteínas que podemos consumir, la del huevo es la segunda que mejor aprovecha nuestro cuerpo, superada solamente por la leche materna, así que al consumirlo estaremos llenando nuestro cuerpo de proteína de alta calidad.
Este alimento cubre al menos el 10% de las recomendaciones proteicas que debería comer un adulto, y el 30% de la recomendación de proteínas para los niños, algo bastante beneficioso como podemos ver.
No posee aditivos ni conservantes
Normalmente las proteínas que tenemos a nuestra disposición para el consumo, se encuentran llenas de aditivos y conservantes, los cuales son muy dañinos para la salud, algo que no ocurre con el huevo, ya que se trata de un alimento que viene en un envase natural, y por ende está libre de ellos.
Te será imposible que consigas otra proteína libre de aditivos y conservantes como el huevo, y es por eso que te beneficia mucho su consumo.
Ayuda a combatir el sobrepeso
Las personas que buscan eliminar el sobrepeso de sus vidas, deben considerar incluir los huevos en su alimentación, ya que los ayudará en ese sentido, gracias a que es un alimento saciógeno por contener proteínas.
El consumo de este alimento es fundamental para quienes quieren bajar de peso, porque además de saciar su hambre, posee sólo 75 calorías por unidad, lo cual no influirá de forma negativa en el peso que tengan.
Ayuda a prevenir la pérdida de grasa muscular
Consumir huevo de forma frecuente también ayuda a prevenir que pierdas grasa muscular, algo que ocurre por las proteínas de alta calidad que tiene este alimento, así que evita que sufras de sarcopenia, que es la pérdida progresiva de fuerza y masa muscular.
Si no quieres que los problemas del envejecimiento te afecten en gran medida, la ingesta de huevo te puede ayudar de una forma fácil, sin importar que no sepas cocinar demasiado.
Contribuye con el desarrollo fetal
A las mujeres embarazadas también les beneficia el consumo de huevo para el desarrollo de su feto, ya que la colina ayuda al desarrollo de su cerebro y de su médula espinal, por lo que tienen que incluirlo dentro de su dieta.
Además, el huevo también ayuda a las embarazadas con una gran variedad de vitaminas y minerales que posee, así que es sumamente importante para esa etapa de su vida.
Es un alimento asequible en cualquier momento
Y finalmente, otro beneficio que tiene el huevo como alimento, es que se trata de un producto económico y asequible, así que puedes consumirlo en cualquier época del año.