Las empresas digitales de ahora son como las grandes corporaciones de hace 15 años que dominaban sus respectos mercados. Claro que aún lo siguen haciendo, pero, ¿a quién podemos mentirle?
¿Se puede considerar a Amazon como monopolio?
Muchas de las empresas de alcance mundial están cambiando el mundo y la forma en cómo consumimos productos, servicios y procesos sin tener que estar en contacto directo con la propia empresa o alguno de sus afiliados o franquicias.
Un claro ejemplo de ello es Facebook y Amazon, dos grandes empresas que tienen un amplio reconocimiento en internet y en el mundo físico como lo conocemos.
¿Aún no crees que hayan cambiado al mundo? Antes de la llegada de Amazon, solíamos ir a las tiendas físicas, a los supermercados y demás para comprar X producto. Ahora lo podemos hacer desde la comodidad de nuestros hogares, ya sea por medio de un móvil o un ordenador.
Aquellos que se interesan por el tema de control del mercado y el monopolio, claramente en algún momento se han hecho la pregunta de si grandes empresas como Facebook o Amazon son consideradas como monopolios, ¿será verdad esto? Continúa leyendo para saberlo.
La respuesta corta a esta pregunta es que sí es considerado un monopolio en el mercado digital.
Claro que esto ha sido decisión por parte del subcomité de Derecho Antimonopolio, Comercial y Administrativo del Congreso Estadounidense, un nombre bastante largo, ¿verdad?
Sucede que esta junta estaba a cargo de estudiar y determinar las prácticas llevadas a cabo por parte de Big Tech, es decir, conocer todas las actividades de empresas gigantescas como lo es Facebook, Apple, google y por supuesto, Amazon.
¿La razón?
- Pues hay muchísimas razones para estudiar a estas empresas y la actividad que tienen en el mundo. ¿O es que acaso creer que estar en boca de la gran mayoría de las personas es simplemente popularidad?
- Hablar sobre los resultados de esta investigación y análisis sería extendernos mucho más de lo necesario, pero para resumírtelo, es un documento en el que hay evidencias e información suficiente para asegurar que Amazon es un monopolio que está en constante crecimiento.
- Para que te hagas una pequeña idea del trabajo que se llevó a cabo, se llevó alrededor de 16 meses y un total de 499 páginas de estas empresas de proporciones globales, sin mencionar que han tenido lugar muchas entrevistas con académicos, así como también con muchos líderes empresariales en donde el tema principal es el tema del monopolio.
- Estas declaraciones y entrevistas no sorprender a nadie.
- La verdad es que muchos expertos en la materia, así como personalidades famosas como lo es Elon Musk, han ofrecido un panorama similar ante esta situación.
¿Cuál es la conclusión a la que se llegó?
Siguiendo el tema principal de la investigación llevada a cabo y que se encuentra en un documento de forma oficial, lo que se concretó fueron los siguientes puntos.
1. Es una empresa que tiene mucho control y poder
- No por nada el dueño de Amazon es considerado como la persona más rica del mundo, ya que se posiciona en el primer puesto de personas ricas.
- Así que sí, Amazon es una empresa que tiene demasiado poder y la capacidad de controlar el flujo del mercado en el que se especializa.
- Por este motivo, es una empresa digital que tiene que ser controlada y estar sujeta a supervisión continua.
- Se tiene el conocimiento suficiente como para comprender que una empresa como esta controle un mercado tan movido, puede influenciar en el sector económico más de lo que se cree.
2. En Estados Unidos hay demasiado control
- Estados Unidos es el país que más productos consume a través de Amazon, ya que es la página de compras predilectas y cada vez va ganando más adeptos.
- Se estima que Amazon solo en este país tiene un control del 70% de todas las ventas registradas en dicho país, esto sin dejar de lado que en EE. UU, Amazon se posiciona en el primer puesto como página de ventas a nivel online.
3. No permite que otras plataformas y empresas se beneficien de las ventas online
- Por la misma razón que explicamos en el anterior punto, Amazon se considera como una especie de barrera, la cual funciona como barrera de entrada para todas aquellas personas e incluso empresas pequeñas y medianas que son potenciales consumidores.
4. No tienen miedo de caer en prácticas tradicionales consideradas monopólicas
- Se ha podido concretar información la cual revela que Amazon recurre a prácticas tradicionales a fin de quitarse a la competencia de encima.
- Es por eso que le resulta muy difícil a otras plataformas que ofrecen el mismo tipo de servicios posicionarse en los motores de búsqueda.
- Los métodos utilizados pueden variar, pero lo más común es que Amazon quiera adueñarse de este mercado y termine comprando los derechos y las acciones de la empresa competidora.
Aunque también se puede adueñar con suma facilidad de las señas de identidad de cualquier rival que consideren “peligroso” para ellos.